Barrientos, Dora Marinela SalcedoMéric, Olivier Gérard AngelRomero, Luiza LopesSantos, Nathalya Tavares dosNeia, Cintia MagalhãesGryschek, Anna Luiza de Fátima Pinho LinsEchavarría, Máximo Cecilio OgandoTopa, Joana BessaCaldas, José Manuel Peixoto2025-04-032025-04-032023-11-30http://hdl.handle.net/10400.24/2710Captar y comprender la realidad de tres gestantes inmigrantes en Brasil. Este es un estudio mixto. La recolección de datos fue realizada en 2019, en la Misión Paz- São Paulo- SP, a través de entrevistas semiestructuradas, sometidas a análisis del discurso, realizadas con tres inmigrantes sudamericanas embarazadas que sufrieron alguna situación de violencia. Los resultados fueron expuestos a través de lemas, verbos, sustantivos, categorización semántica y adjetivos significativos, con énfasis en los temas: embarazo; obligaciones; familia; inmigración; vulnerabilidades/dificultades; recursos y violencia. El análisis del Discurso destacó que las relaciones de poder como el machismo, el patriarcado, el sexismo, la xenofobia y otros sistemas de opresión, sustanciados en la violencia sufrida por las inmigrantes embarazadas, contribuyen negativamente a los indicadores de salud de esta población. Se expone como una posibilidad de método para ser aplicado en estudios en salud colectiva. Se necesita más investigación para darse cuenta de su potencial.spaInmigraciónMujeres embarazadasEstudios de evaluación como asuntoViolenciaCaptar y comprender la realidad de los inmigrantes sudamericanos a partir del análisis del discursoperiodical10.55905/revconv.16n.11-036